En general el curso me pareció muy bueno, principalmente por lo enriquecedor de cada una de las actividades y experiencias; y también por lo dinámico que fue, ya que no se trataba de ir a un aula de clases a recibir clases magistrales. Leí poesía, otros libros interesantes, visité el Museo de Arte Contemporáneo, aprendí algo más de la historia de este país, conocí a Diana Morán, e hice algo que nunca imaginé que haría: moderé un focus group. La única queja que yo tendría es el poco tiempo que tuvimos para organizar el trabajo final, ya que si de por sí el focus group fue bueno, hubiese sido mejor si se hubiese organizado con mayor anticipación, hubiese podido acudir más gente, ampliando así el espectro de especialidades entre los asistentes. Finalmente me parece que fue un curso cónsono con el perfil y los intereses de un docente, ya que éste debe ser una persona integral, culta y siempre ávida de aprendizaje y conocimiento.
Datos personales
- Agustin Latouche
- Arquitecto con pasión por la docencia. He sido profesor de geometría descriptiva y expresión gráfica por 5 años, en dos de las mejores universidades de Venezuela. Me gusta leer y dibujar, también soy entusiasta de la música, la cocina, los idiomas y los videojuegos. "La vida es eso que pasa mientras esperas a que cambie el semáforo del Daka de Calle 50".
NOTA AL LECTOR
La siguiente bitácora reúne los temas tratados, aprendidos y aprehendidos en la Maestría en Docencia Superior de la Universidad Latina de Panamá; aquí se reúnen todas esas experiencias adquiridas a manera de un portafolio de evidencias.
La casa que vence la sombra

No soy traidor, soy arquitecto
EStoy de acuerdo contigo. Me pareció muy rico para mi experiencia docente, el haber participado contigo en este curso. Saludos, Gloria Young
ResponderEliminar